regresar

Pautas para el trabajo y la auto evaluación durante el año

Durante este año lectivo se espera que mi desempeño se ajuste a las siguientes indicaciones:

1.      Mi memoria deberá estar al servicio de la comprensión: debo reflexionar sobre los temas de estudio y luego memorizar lo que sea necesario, no al contrario.

2.      Durante el trabajo en clase, durante las evaluaciones o durante las exposiciones de los temas, debo tratar de elaborar, comprender e integrar con mis otros conocimientos los contenidos que se traten. No me deben quedar temas sin entender. Debo pedir explicaciones todas las veces que sea necesario.

3.      Debo intentar la participación individual y/o grupal en las actividades en las actividades que se realicen, si no puedo lograrlo debo solicitar ayuda al profesor o a mis compañeros.

4.      Debo tratar de adquirir hábitos de estudio sistemáticos, esto significa que debo traer aprendidos los contenidos de la clase anterior la mayor parte de las veces.

5.      No debo atrasarme en modo descontrolado en el cumplimiento de las obligaciones. (Ej.: tareas, texto, material solicitado, etc.), de ser así debo solicitar ayuda a los compañeros o al profesor.

6.      Seré evaluado, con nota de 1 a 10, por todo mi desempeño en estas tres áreas:
1 - conceptual (cómo y cuánto incorporo de los conocimientos que se imparten: mi saber),
2 -  procedimental  (cómo resuelvo los problemas: mi saber hacer)
3 – actitudinal (cómo me comporto de acuerdo a lo aprendido: el saber ser).
Cada una de mis notas tendrá en cuenta los tres puntos.

7.      Cada vez que deba presentar un trabajo práctico, de investigación o cualquier documentación escrita que ocupe más de tres hojas debo anteponer al trabajo una carátula (portada), que deberá estar  realizada de la siguiente manera:

·        Cada una de las hojas deberá indicar mi nombre y deberán estar numeradas.

·        Los párrafos deberán estar separados por un renglón en blanco y no deberán ser demasiado extensos.

·        Deberé prestar atención a la ortografía y la redacción, la presentación es importante.

·        Cuando agregue información tomada de alguna fuente debo mencionar la publicación de donde he tomado el texto, debo mencionar el libro, el autor y la editorial de la fuente. Todas estas referencias la debo poner en la Bibliografía que deberá figurar al final de mi trabajo.

·        Cuando copie textualmente de la fuente deberé indicar el capítulo y la página del libro del cual he tomado la citación.

·        Deberé utilizar títulos y subtítulos que indiquen los temas más importantes, los cuales indicaré en el índice, que ubicaré al final de mi trabajo (detrás de la bibliografía).

·        Para la realización del trabajo en forma manuscrita deberé utilizar hoja tamaño 3 (hoja común de carpeta), y cuando lo realices a máquina deberás utilizar tamaño A4.

·        Cuando desarrolle de un trabajo de investigación o búsqueda de información, el mismo deberá constar de un mínimo de 500 palabras, sin considerar las contenidas en los recortes, cuadros, tablas, dibujos, mapas conceptuales, etc., que puedo incluir.

8.      Debo recordar que es importante respetar las fechas de entrega estipuladas para cada trabajo. Si creo no poder completar el trabajo en la fecha que me fue asignada debo avisar al profesor, antes de la fecha de vencimiento/entrega del trabajo, de este modo es probable que me asigne una nueva fecha de entrega.

9.      Durante el año tendré muchas oportunidades de auto evaluarme o evaluar a algún compañero, se tratará de evaluaciones para encontrar las dificultades de aprendizaje y poder solucionarlas; es muy importante que, cuando me auto evalúo o evalúo a algún compañero, sea completamente honesto conmigo, con mis compañeros y con el profesor: debo recordar que es preferible mostrar las dificultades de aprendizaje o las faltas de comprensión durante el proceso de aprendizaje para poder no tenerlas cuando deba mostrar el nivel alcanzado en alguna prueba o examen.

10.  Las evaluaciones a otras personas las realizaré mediante la utilización de Matrices de evaluación (Rubric), desarrolladas especialmente para ese fin. Los resultados de las evaluaciones se deben registrar en planillas especiales (que forman parte de esta documentación). El completar las planillas de evaluación es responsabilidad mía que comparto con los compañeros que forman el grupo en el cual se discute el puntaje a asignar; por tal motivo recibiré una calificación por mi actividad como evaluador.

11.  Debo recordar que la calificación final que logre en las materias serán el resultado de mi trabajo durante todos los trimestres, que las notas no son sólo valores que se obtienen en una oportunidad sino que se van construyendo en la relación con el profesor, a quien debo mostrar los esfuerzos que estoy realizando para incorporar los conocimientos que se tratan durante las clases.

regresar